| | Suscríbete | Agrega tu Banda |
Domingo, 11 de Mayo de 2025 | Indicadores Económicos: UF:$39138.96 - Dolar: $941.22 - Euro: $1056.48

El silencio de los inocentes: Caso Macaya

15/06/2023

Hoy en día hemos sido testigos que en Chile, al parecer, hay temas de los cuales no se pueden abordar en la prensa. Temas tabú y que no son posibles de tocar, si alguien de tono poderoso se siente perjudicado. 

La función de los grandes conglomerados  comunicacionales del país, han demostrado una vez más, enrostrar un poder absoluto de lo que se puede o no hablar en el país. No interesa informar, ni menos formar una opinión pública que sepa como opera la elite. Ni hablar de incomodar. Pues bien, esto se ha visto claramente con el caso de abuso sexual, que tiene en el ojo del huracan al presidente de la UDI, Javier Macaya a consecuencia de la acusaciones que enfrenta su padre.

El progenitor del senador, esta envuelto en un caso que sin duda debe ser doloroso en el seno de la familia, ya que hasta donde se sabe son 4 menores involucradas, siendo 3 de ellas nietas de Eduardo Macaya Zentilli.

El senador ha pedido que se respete la presunción de inocencia, toda vez que piensa que las acusaciones son falsas. Sin embargo, este "silencio" que se establecio en los medios no es nuevo. Recordemos que en el estallido social, fue muy hablada la "reunión" de parte del gobierno de Sebastián Piñera, para que no se difundiera tan ampliamente los hechos de entonces.

Desde esta tribuna, no seremos quienes condenaremos, no somos un tribunal, pero la prensa en Chile no puede callarse, por que el involucrado es alguien o es padre de alguien con cierto poder. ¿Sería lo mismo si fuese una persona pobre?¿Habría ese mismo silencio?. 

Pues bien, creemos que estos silencios son peligrosos y plantan la semilla para seguir maniplando a una opinión publica que se mantiene ignorante con los hechos relevantes que pasan en Chile y el Colegio de Periodistas aún no sale a declarar nada, ni menos a defender el derecho a la información, al final y al parecer, no quieren que los jefes se enojen. 

Foto: El Mostrador.